¿Reinventarse o morir?: ¡Gran cuestión!

Vuelvo a retomar mi blog. He andando algo ocupada por haber realizado un Postgrado en Marketing Digital. Por fin he podido finalizar los dos intensos módulos de Marketing Online y Social Media. Ahora solo queda el proyecto final.
El año pasado fui a un Congreso de Marketing y Ventas de APD donde varios ponentes comentaron que después de varios años de crisis, el sector de las ventas y del marketing tenía que plantearse las cosas de otra manera.
La semana pasada tuve la oportunidad de poder asistir al Marketing Strategy Fórum organizado por Daemon Quest (Deloitte) donde constantemente lanzaban mensajes de dónde poner el valor de la empresa, cómo diferenciarte estratégicamente y cuáles eran las directrices que un buen CMO (Chief Marketing Officer) debía seguir.
No puede ser que el tenebroso bosque con la inmensa arboleda no nos deje ver el estratégico horizonte.
Una vez más las diversas palabras llegaron a mi cabeza. Confieso que soy una persona inquieta y desde que tengo curiosidad por ciertos temas intento aprender de ellos.
Vivimos una era, donde el cambio tecnológico es continuo y no podemos dejar de desaprovechar este momento. Sobre todo l@s marketer@s. Tenemos que estar al día y tener que ser tenaces para poder poner nuestro granito de arena en cada labor que ocupemos.
Hoy en día ya existen clases de robótica para los más pequeños como también clases de programación. Tan solo hace falta que nos animemos a ver este vídeo de actuales emprendedores What most schools don’t teach?
Vivimos en un mundo cambiante donde todos nosotros debemos aprender, desaprender y reaprender.
Deberíamos plantearnos que ocupaciones tendremos en el futuro y si serán las mismas que tenemos ahora. Y si no mira este gran vídeo.
¿Te animas a verlo?
Clientes: personas con ganas de conocerlas bien

Si has llegado a este blog, tal vez es porque te interesen los temas de marketing, clientes (CRM), marketing digital y empresa familiar. Todo centrado desde una perspectiva B2B.
Sí has leído bien, desde una óptica diferente también existe el marketing industrial, porque aunque se contacte con empresas, éstas están compuestas por personas, a las cuales también les gusta que conectemos con ellas, que las escuchemos ya que tienen voz.
Siempre he pensado que se debe tratar a los demás como te gustaría que te tratasen a ti. Hace poco tuve un profesor que nos comentó un proverbio árabe que nunca olvidaré.
«El que no sepa sonreir que no abra una tienda».
Me encantó. Me recordó mucho a mi padre.
¿Y os preguntaréis? .¿Qué tiene que ver mi padre en este blog?. Mucho. Desde bien pequeña cuando alternaba mis estudios en el colegio, me recuerdo cuando lo acompañaba a su despacho. Inició una empresa de inyección de plástico donde servía productos para los sectores de heladería, pastelería, confitería e industrial. Con poco más de ocho años veía como se dejaba la piel, para servir a su cartera de clientes. Recuerdo como focalizaba su tesón y energía para conectar con ellos. Hasta incluso en ocasiones durante el fin de semana ayudaba a las personas de almacén para cargar el material para que llegara a buen puerto.
Con todo ello quiero remarcar que cualquier cliente que puedas tener, debe tratarse con el mayor esmero y respeto. Si lo consigues estoy segura que te lo agradecerá. Podrás entablar una buena relación profesional que significa ganarse su fidelidad hacia tu empresa. Y también ¿por qué no? en que sea un buen boca oreja y siempre hable bien de ti.
¿Te animas?