Sí a los jóvenes directivos con talento

Premios Seeliger y Conde Jóvenes Directivos con talento

El pasado lunes día 5 de febrero tuve la oportunidad de poder estar presente en la escuela de negocios Iese en la 7ª entrega de premios que otorga Seeliger y Conde a jóvenes directivos.

Nueve directivos muy bien formados de diferentes áreas fueron elegidos para dichos premios: Jon Fernández de Barrena (Altadis) en el área de dirección general, Enrique Molina (Molson Coors) en el plano de dirección comercial, Laura Durán (Ikea España) en el ramo de dirección de marketing, Raimon Trias (Grupo Nueva Pescanova) en el área financiera, Elisa Prieto (Acciona) en la categoría de estrategia y desarrollo de negocio, Rosana García (Transcom WorldWide) en el área de recursos humanos, Miguel Arias (Telefónica) en el plano de operaciones, Adolfo Díaz-Ambrona(Cámara de Comercio de España) en el área jurídica y Agustín Gómez(Wallapop) en el sector tecnológico.

Talentos jóvenes directivos llenos de valores en los que recomendaban tener:

  • Humildad, generosidad con los equipos.
  • Mantener curiosidad en las cosas , no perder oportunidades en la formación.
  • Aprender y creer siempre en las personas que tienen en sus equipos.
  • Tener pasión, capacidad de inspirar y emerger.
  • Tener capacidad de reinvención y adaptarse a los nuevos entornos.
  • Saber gestionar la incertidumbre y las emociones.
  • Tener espíritu de sacrificio, esfuerzo y superación de cualquier revés.
  • Tener entusiamo a flor de piel.
  • Saber simplificar.

La verdad es que fué una entrega memorable por lo tanto que tenemos que aprender de tantas personas bien formadas y por la excelencia de contenidos que los conferenciantes deleitaron con palabras de ánimo y esfuerzo.

Toni Nadal, Ex entrenador y tío de Rafa Nadal 

En la vida siempre hay reveses y hay que saber asumir la derrota. Hay que saber gestionar la dificultad. Hubo un momento en el que mi sobrino estaba dolorido en una pierna por tener una enfermedad congénita. Le comenté si se iba a retirar o saberlo sobre llevar. Optó por lo último. Ha aprendido a convivir con el dolor.Lo esencial es la formación del carácter sobre todo en la adversidad. Saber formar en el sentido de la responsabilidad. La educación forma en conceptos, pero las nociones de los valores de cómo afrontas las cosas es lo que te diferencia. Esa es la clave.

Marcarse un objetivo para conseguirlo y si lo consigues tendrás una mayor satisfacción. La pasión en el trabajo es fundamental. Te lo pasas mucho mejor sino no tiene sentido. Es imposible avanzar sin pasión. Rafa Nadal se ha esforzado pero también ha tenido dones que le han acompañado en su trayectoria. Su esfuerzo ha sido recompensado. Ha sabido agradecerlo. Cuando te crees que eres merecedor de algo mal vas. Hay que ponerse cada uno en su realidad. Hay que tener confianza si pones ilusión y juegas como si fuera tu último día. De esta forma todo se puede.

Hay que tener capacidad de aprender y mejorar. Buscar soluciones en los problemas. Estar dispuestos a evolucionar. Las cosas se alcanzan con naturalidad.

Enrique Lores, Presidente de HP Imaging Printing and Solutions.

Ingeniero de formación que empezó como becario en la 7ª empresa tecnológica del mundo, animaba a los asistentes de que nos preguntáramos ¿que he hecho con valor en el día de hoy?. Ser críticos en lo que se hace y en lo que te esfuerzas. Si quieres hacer algo tienes que tener experiencia en diferentes áreas del negocio. El foco está en aprender en diferentes áreas del negocio. Disfrutando de tu trabajo alienado a los valores y principios que sigas.

El reto de cualquier directivo es que los de tu alrededor persigan el objetivo común que tiene la empresa. Cualquier cosa es posible, transformando la idea en producto. Cualquier persona debe de saber lo que le motiva.

La necesidad de aprender en cada momento, estudiando, leyendo o haciendo cosas. Cada trabajo te lleva a un río. Coge bien el caudal tomando riesgos que te aporten valor.

 

Luis Conde, Presidente de Seeliger y Conde

Hoy en día el entorno profesional, social, político y económico que nos ha tocado vivir es algo inquietante. Pero no por ello no debemos dejarnos de arrastrar por los malos sucesos acontecidos. Es momento de que participe el optimismo en las empresas que lancen buenos productos y en el posicionamiento. Tenemos que cambiar la manera de mirar las cosas. A fin de cuentas hay que ponerse las pilas en actitud y aptitud para poder elevar nuestro nivel de ambición a nivel social. Hay que decir si a los valores éticos sin ningún tipo de miedo.En la vida toda persona tiene que equilibrar la cesta que lleva en cada mano, trabajando con esfuerzo y pasión sin dejar de formarse. Apuntado hacia arriba en valores sin olvidar de que lo que podamos ganar,parte lo ahorremos.

Grandes logros vividos por jóvenes llenos de experiencia en poco tiempo. Cuando trabajas tú eliges, hay que tener humildad para reconocer que no tienes cosas. Hay que saber ser agradecido. Tener pasión por lo que hagas, sea lo que sea. Tener fe en lo que puedas hacer y creer en ls personas de tu alrededor. La ambición es sana si quieres mejorar, sino no lo es. Envueltas de generosidad puedes lograr grandes cosas.

¿Te animas?

 

50 Aniversario de Todplast

todplast

Hace días que no escribo un post. A pesar de ello no ha sido motivo de no querer hacerlo.

Desde la vuelta de las vacaciones estivales, desde Precintia hemos estado trabajando mucho en nuevos proyectos marketinianos y comerciales.

Uno de los motivos que más nos hemos involucrado ha sido en la organización de los 50 años de una de las divisiones del grupo.

Todplast ha hecho 50 años de existencia.

Hoy no podriamos hablar de Precintia , sino hubiera existido Todplast.

Ha sido todo un honor poder colaborar en esta celebración.

Cuando me comentaron en que tenía que hablar en la inauguración de este evento, me vinieron a mi mente muchos recuerdos.Muchas personas que trabajaron en Todplast me conocieron antes casi que naciera. ¡Cómo me gustaba corretear por los despachos ubicados en la calle Secretario Coloma!.

Avanzaron los años hasta que tuve la oportunidad de poder conocer durante un lustro el mundo de los envases, botes, copas, carretes y cucharitas. ¡Realmente fué todo un reto!. Desligarse del mundo de la seguridad pasiva para conocer el sector heladero, el sector pastelero, el sector textil y el sector eléctrico.

Hoy en día se habla de ser emprendedor. Quien ha podido trabajar con emprendedores, saben lo que es trabajar desde una pequeña ilusión o sueño, con inquietudes cuando se enfrentan a problemas del día a día y saber convivir con  valores tales como la cultura del esfuerzo, el apoyo en el equipo humano que te pueda rodear, la pasión y plena dedicación al trabajo y que el cliente siempre estuviera satisfecho.

Esta empresa la inició mi padre en Septiembre de 1966. Recuerdo de bien pequeña a un padre trabajador, hecho así mismo, el cual lo podíamos disfrutar en familia, a partir de de los sábados al medio día.

Un hombre emprendedor, inconformista, un luchador con la simplicidad de un hombre de tierra. Un hijo de la vida en el sentido más puro, con una gran responsabilidad familiar.

Los que han podido trabajado contigo nos has transmitido el camino del trabajo constante, conocer bien a las personas con las que trabajas y saber disfrutar con ellos de las arduas tareas de trabajo, decir las cosas como son, dar lo mejor de sí para que el cliente quedara contento, tocar los pies al suelo y poner la cabeza en el cielo.

Sabemos que fuiste una persona con gran visión. Supiste rodearte de unos buenos pilares y de muchas personas. Sin su ayuda hoy esta fiesta no tendría sentido.

Hoy hay algunos que nos acompañan y otros ya no.

Fuiste el director de orquesta y cada uno tocó su instrumento para tocar la mejor melodía.

A por otros 50 años más.

Moltes gràcies Sr. Baucells!, Gràcies Todplast!

¿Te animas?

 

 

 

¿Reinventarse o morir?: ¡Gran cuestión!

Imagen de Power Point Comunicación y Engamente de Javier Montoro
Imagen de Power Point Comunicación y Engagement de Javier Montoro

Vuelvo a retomar mi blog. He andando algo ocupada por haber realizado un Postgrado en Marketing Digital. Por fin he podido finalizar los dos intensos módulos de Marketing Online y Social Media. Ahora solo queda el proyecto final.

El año pasado fui a un Congreso de Marketing y Ventas  de APD donde  varios ponentes comentaron que después de varios años de crisis, el sector de las ventas y del marketing tenía que plantearse las cosas de otra manera.

La semana pasada tuve la oportunidad de poder asistir al Marketing Strategy Fórum organizado por Daemon Quest (Deloitte) donde constantemente lanzaban mensajes de dónde poner el valor de la empresa, cómo diferenciarte estratégicamente y cuáles eran las directrices que un buen CMO (Chief Marketing Officer) debía seguir.

No puede ser que el tenebroso bosque con la inmensa arboleda no nos deje ver el estratégico horizonte.

Una vez más  las diversas palabras  llegaron a mi cabeza. Confieso que soy una persona inquieta y desde que tengo curiosidad por ciertos temas intento aprender de ellos.

Vivimos una era, donde el cambio tecnológico es continuo y no podemos dejar de desaprovechar este momento. Sobre todo l@s marketer@s. Tenemos que estar al día y tener que ser tenaces para poder poner nuestro granito de arena en  cada labor que ocupemos.

Hoy en día ya existen clases de robótica para los más pequeños como también clases de programación. Tan solo hace falta que nos animemos a ver este vídeo de actuales  emprendedores  What most schools don’t teach?

Vivimos en un mundo cambiante donde todos nosotros debemos aprender, desaprender y reaprender.

Deberíamos plantearnos que ocupaciones tendremos en el futuro y si serán las mismas que tenemos ahora. Y si no mira este gran vídeo.

¿Te animas a verlo?

José Manuel Lara: Gran ejemplo de liderazgo y visionario en la empresa familiar

José Manuel Lara - 14.05.16-Premio-6-Fernando Lara.jpg

 

El pasado domingo 1 de febrero los medios de comunicación dieron la noticia que José Manuel Lara había fallecido después de padecer durante unos años  un cáncer de páncreas.

Una persona que trabajaba con él, me comentó que era una gran pena, ya que había sido un gran ejemplo hasta el último momento.

Una figura muy completa.

Gran empresario el cual promovió a altas esferas la buena gestión en la empresa familiar.

Según Fundación Nexia  José Manuel Lara era un hombre de convicción y determinación que predicaba con ejemplo. Antes de cumplir los 60, ya decidió que no podría ser consejero delegado cuando alcanzase esa edad y lo cumplió cediendo el puesto a un profesional externo. También creía que tras los 70 no se puede ser presidente ejecutivo, y que una vez superada esa edad la continuidad de un directivo al frente de la empresa es negativa para su actividad. ‘Es muy romántico ver esos propietarios que mueren en la empresa, pero eso es malo para la compañía porque en la mayoría de los casos han retenido el poder y eso ha ralentizado mucho la toma de decisiones‘, reflexionaba en unas declaraciones para el diario Cinco Días.

Una persona visionaria, líder y al mismo tiempo emprendedoraDejando un inmenso legado empresarial y un importantísimo patrimonio moral desde el cual las generaciones presentes y futuras de los empresarios familiares podrán sacar ejemplo y apostar aún más por la continuidad de las empresas familiares.

En su última entrevista a Vanity Fair decía:

Cuando me dieron solo un 20 por ciento de posibilidades de sobrevivir, no me vine abajo. Sentí una especie de transparencia mental. Fue algo parecido a una epifanía. Vi las cosas con una claridad meridiana y me autoconvencí: la enfermedad tiene dos vertientes, la física y la psíquica. Lo que quise evitar a cualquier precio fue la psíquica, pensando que el tiempo que me podía quedar no tenía que vivirlo angustiado o destrozado mentalmente, sino plenamente….

Lo que más me emocionó fue el cierre de filas de los míos durante los peores momentos de la enfermedad.

Cambiaron sus planes y hasta sus proyectos de vida para estar ahí.

Pensé en muchas cosas. Yo no quería ser el más rico del cementerio y afiné aún más mi escala de valores habitual: siempre he tenido mucho cuidado de no anteponer dinero y soberbia a cualidades humanas. En el entorno en el que me muevo, y con la gente que trato, he visto a muchos que han perdido los papeles por afán económico y por vanidad. Uno ha de estar conforme consigo mismo. Ahora mi vida sigue siendo básicamente igual, pero quizá soy más consciente de algunos detalles. Si para mí la familia ya lo había sido todo, desde entonces lo ha sido aún más. Mi mujer, mis hijos, los nietos… Este entorno al que estás unido por encima de lo racional, lo intelectual o lo animal. El propio Grupo Planeta es una empresa familiar y aquí primero está la empresa y después el accionista.

Poco queda por decir. Os dejo un vídeo donde habla sobre esta completa persona ¿Te animas a verlo?

Vídeo Antena Tres José Manuel Lara Bosch

Sobre Isidoro Álvarez

Hace poco que Isidoro Álvarez descansa en paz. Pero que ejemplo nos ha dado esta gran figura. Nunca lo conocí personalmente pero es uno de los empresarios familiares que junto Amancio Ortega me han gustado por compartir   perfil discreto, tener gran sentido común, y ser buen gestor.

Desde pequeño pudo conocer muy bien y a fondo la empresa a la que se dedicó. Seguramente debió de subir peldaño a peldaño por todos los departamentos de esta gran empresa familiar. No se puede gestionar una empresa si no se conoce sus entresijos, su core value y que tipo de core  target tienes.

Mucha gente ha escrito sobre él. Hace poco el profesor Josep Tàpies del IESE, hacía una comparativa y valoraba también que puntos tenían entre sí, entre Isidoro Álvarez y Emilio Botín.

Seguramente sería fiel a diferentes dichos muy comentados e imitados  de gente conocida como Colin Powell 

Se puede hacer.

No dejes que los hechos adversos se interpongan en el camino de una buena decisión.

No puedes tomar las decisiones que corresponden a otro. Por la misma razón, no debes dejar que otros decidan por ti.

Ocúpate de las cosas pequeñas.

Comparte los méritos

También fué conocido por esa visión marketiniana en como satisfacer a sus clientes, con esas grandes campañas de la vuelta al cole o ya se respira primavera en ECI…

Os dejo un video sobre su vida que creo que os gustará. ¿Te animas a verlo?

El gran vendedor

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: