Sí a los jóvenes directivos con talento

Premios Seeliger y Conde Jóvenes Directivos con talento

El pasado lunes día 5 de febrero tuve la oportunidad de poder estar presente en la escuela de negocios Iese en la 7ª entrega de premios que otorga Seeliger y Conde a jóvenes directivos.

Nueve directivos muy bien formados de diferentes áreas fueron elegidos para dichos premios: Jon Fernández de Barrena (Altadis) en el área de dirección general, Enrique Molina (Molson Coors) en el plano de dirección comercial, Laura Durán (Ikea España) en el ramo de dirección de marketing, Raimon Trias (Grupo Nueva Pescanova) en el área financiera, Elisa Prieto (Acciona) en la categoría de estrategia y desarrollo de negocio, Rosana García (Transcom WorldWide) en el área de recursos humanos, Miguel Arias (Telefónica) en el plano de operaciones, Adolfo Díaz-Ambrona(Cámara de Comercio de España) en el área jurídica y Agustín Gómez(Wallapop) en el sector tecnológico.

Talentos jóvenes directivos llenos de valores en los que recomendaban tener:

  • Humildad, generosidad con los equipos.
  • Mantener curiosidad en las cosas , no perder oportunidades en la formación.
  • Aprender y creer siempre en las personas que tienen en sus equipos.
  • Tener pasión, capacidad de inspirar y emerger.
  • Tener capacidad de reinvención y adaptarse a los nuevos entornos.
  • Saber gestionar la incertidumbre y las emociones.
  • Tener espíritu de sacrificio, esfuerzo y superación de cualquier revés.
  • Tener entusiamo a flor de piel.
  • Saber simplificar.

La verdad es que fué una entrega memorable por lo tanto que tenemos que aprender de tantas personas bien formadas y por la excelencia de contenidos que los conferenciantes deleitaron con palabras de ánimo y esfuerzo.

Toni Nadal, Ex entrenador y tío de Rafa Nadal 

En la vida siempre hay reveses y hay que saber asumir la derrota. Hay que saber gestionar la dificultad. Hubo un momento en el que mi sobrino estaba dolorido en una pierna por tener una enfermedad congénita. Le comenté si se iba a retirar o saberlo sobre llevar. Optó por lo último. Ha aprendido a convivir con el dolor.Lo esencial es la formación del carácter sobre todo en la adversidad. Saber formar en el sentido de la responsabilidad. La educación forma en conceptos, pero las nociones de los valores de cómo afrontas las cosas es lo que te diferencia. Esa es la clave.

Marcarse un objetivo para conseguirlo y si lo consigues tendrás una mayor satisfacción. La pasión en el trabajo es fundamental. Te lo pasas mucho mejor sino no tiene sentido. Es imposible avanzar sin pasión. Rafa Nadal se ha esforzado pero también ha tenido dones que le han acompañado en su trayectoria. Su esfuerzo ha sido recompensado. Ha sabido agradecerlo. Cuando te crees que eres merecedor de algo mal vas. Hay que ponerse cada uno en su realidad. Hay que tener confianza si pones ilusión y juegas como si fuera tu último día. De esta forma todo se puede.

Hay que tener capacidad de aprender y mejorar. Buscar soluciones en los problemas. Estar dispuestos a evolucionar. Las cosas se alcanzan con naturalidad.

Enrique Lores, Presidente de HP Imaging Printing and Solutions.

Ingeniero de formación que empezó como becario en la 7ª empresa tecnológica del mundo, animaba a los asistentes de que nos preguntáramos ¿que he hecho con valor en el día de hoy?. Ser críticos en lo que se hace y en lo que te esfuerzas. Si quieres hacer algo tienes que tener experiencia en diferentes áreas del negocio. El foco está en aprender en diferentes áreas del negocio. Disfrutando de tu trabajo alienado a los valores y principios que sigas.

El reto de cualquier directivo es que los de tu alrededor persigan el objetivo común que tiene la empresa. Cualquier cosa es posible, transformando la idea en producto. Cualquier persona debe de saber lo que le motiva.

La necesidad de aprender en cada momento, estudiando, leyendo o haciendo cosas. Cada trabajo te lleva a un río. Coge bien el caudal tomando riesgos que te aporten valor.

 

Luis Conde, Presidente de Seeliger y Conde

Hoy en día el entorno profesional, social, político y económico que nos ha tocado vivir es algo inquietante. Pero no por ello no debemos dejarnos de arrastrar por los malos sucesos acontecidos. Es momento de que participe el optimismo en las empresas que lancen buenos productos y en el posicionamiento. Tenemos que cambiar la manera de mirar las cosas. A fin de cuentas hay que ponerse las pilas en actitud y aptitud para poder elevar nuestro nivel de ambición a nivel social. Hay que decir si a los valores éticos sin ningún tipo de miedo.En la vida toda persona tiene que equilibrar la cesta que lleva en cada mano, trabajando con esfuerzo y pasión sin dejar de formarse. Apuntado hacia arriba en valores sin olvidar de que lo que podamos ganar,parte lo ahorremos.

Grandes logros vividos por jóvenes llenos de experiencia en poco tiempo. Cuando trabajas tú eliges, hay que tener humildad para reconocer que no tienes cosas. Hay que saber ser agradecido. Tener pasión por lo que hagas, sea lo que sea. Tener fe en lo que puedas hacer y creer en ls personas de tu alrededor. La ambición es sana si quieres mejorar, sino no lo es. Envueltas de generosidad puedes lograr grandes cosas.

¿Te animas?

 

¿Puedes ser feliz en tu trabajo?

El día a día en tu jornada laboral, la puedes llevar de dos maneras: una es dejarte llevar por el agobio o el estrés en entregar informes con desmotivación y la otra es trabajando con ilusión y motivación causando impacto positivo y sobretodo aprender a disfrutar en tu trabajo.

Estas palabras las comentó Francesc Xavier Mena (un reconocido profesor de Esade y Ex Conseller d’Empresa i Ocupació a la Generalitat de Catalunya en el año 2010 ), en el pasado VII Afterwork organizado por APD.

Seguía diciendo que en este mundo real que vivimos acompañado por el  vorágine cambio tecnológico que existe, vivimos en un mundo Martini.

Estés donde estés y a la hora que estés tenemos que ser capaces de hacer estrategias anticipadas.Tenemos que ser capaces de readaptarnos. Si quieres resultados distintos no hagas siempre lo mismo

Hay muchas personas que no paran de hablar sobre la felicidad.

Desde el actual Papa Francisco en su decálogo para ser feliz:

Vivir y dejar vivir a los demás, cuidar la naturaleza, compartir el domingo en familia y jugar con los niños. Olvidarse de lo negativo y darse a los demás.

Hasta David Tomás, Director General de Cyberclick, empresa en la que el año pasado obtuvo el galardón Best Work Place España 2014.

Este profesor de EADA, acaba de publicar un libro titulado «La empresa más feliz del mundo».Hace poco escribió dos post de una empleada y un empleado a sus respectivos jefes. Unas cartas que os recomiendo su lectura. No tienen desperdicio alguno.

Hace poco que estoy leyendo este libro. Me gusta mucho las ideas que da para poder inspirarse.

El Grupo Cyberclick está liderado por grandes talentos de carne y hueso, pero sobretodo por personas que dicen mucho de si. Ya no solo por sus directivos y socios sino por todos sus integrantes. Y lo mejor de ello es que a parte de la sabiduría, hay un valor incuestionable,  que es la gran humildad que desprenden. Tan solo falta conocer a este gran equipo.

En el VII Afterwork de APD también tuve la ocasión de escuchar a la genial Inma Shara, directora de orquesta y compositora. Para ella liderar es cambiar actitudes. En el escenario cuando está con su equipo reconoce que es un verdadero acto de generosidad donde cada uno pone su grano de arena. Eso si que es un acto cómplice o un acto moral donde se puede llegar a gozar de una absoluta credibilidad. Porque realmente son las personas las que llegan a desprender la ambición de grupo y de equipo.

Si con su  batuta invisible lo puede lograr. ¿Te animas a liderar y ser feliz con humildad y aprendizaje en tu trabajo?

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: