Hace muchos años que opté trabajar en lo que más disfruto. Se presentó la ocasión de poder adentrarme en el mundo del marketing. Tras realizar un grado en Administración y Dirección de Empresas opté por estudiar un Máster en Dirección de Marketing. La verdad es que me gustó muchísimo, ya que me dio amplitud de miras y poder dedicarme en esta área plenamente. Me dí cuenta que cuando transmites ese gusanillo que llevas dentro puedes dedicarte con tesón y pasión al apasionante mundo del marketing.
Es algo que a día de hoy realmente me arrebata:satisfacer necesidades de clientes es todo un reto. La tarea era algo desconocida pero fascinante. Opté por trabajar en una empresa familiar industrial donde tenía que atraer a los clientes potenciales y a los clientes actuales al desconocido mundo de los precintos de seguridad.
Hubo un momento crucial en mi bagaje profesional en el que pude conocer a Arancha Ruiz Bachs. Fue de lo más oportuno. A finales de 2013 trabajaba en una empresa B2B. Una empresa familiar del sector plástico donde la segunda generación ya había tomado las riendas. Fue un momento delicado para la compañía. En ese tiempo fui consciente que debía seguir el consejo de mi padre: seguir formándome y no dejar decaer el ánimo, aunque las circunstancias fueran adversas.
Trabajar en una empresa familiar cuando la gestión no ha sido del todo buena te hace plantear las cosas para profesionalizarla de la mejor manera posible.
Muchos años atrás había podido conocer las dos divisiones de la compañía para poder tener una visión más global. Nunca había tenido la oportunidad de poder estar dirigiendo ninguna área profesional. Los consejos que recibía era que tenía que aprender, a escuchar y a ser constante en el trabajo.
En ese momento ayudaba en la parte del Marketing Digital de la compañía como E-Marketing y CRM.
Seguir sus consejos me ayudaron y siguen ayudando en mi vida profesional.
Me dio un empujón para que viera las cosas de otra manera. Me ayudó a confiar más en mí, en no perder la ilusión en aprender y reaprender y en motivarme en días radiantes y en días grises. Me ayudó a que viera el área de ventas de otro modo. Me dio las riendas a como enfocar bien el objetivo desde mi marca personal y la gestión de mi actitud, mis aptitudes y experiencia.
Me puse manos a la obra. Cursé un Postgrado en Marketing Digital el cual me ayudó a escribir en un blog. A no tener miedo en participar en redes sociales. Logró que tuviera inquietud en leer libros o escritos, a ver vídeos o ir a charlas del sector de marketing y ventas. Sigo trabajando en la misma compañía, pero como Responsable de Marketing.
El cambio ha sido radical.
He podido participar como conferenciante en dos charlas. Una de Marketing Directo y la otra en Iniciativas Pymes.
Tuve la oportunidad de poder lograr que se hiciera e implementara un estudio estratégico del área de ventas y de marketing. Lanzamos una nueva web de la empresa con otro tipo de visión: Invirtiendo en posicionamiento y en marketing de contenidos. Haciendo lanzamientos de nuevos productos con campañas de email marketing… Y poder demostrar que vendiendo precintos de seguridad se puede hacer marketing industrial y marketing digital.
Estos logros no se hubieran realizado sino la hubiera conocido. Así que estaré eternamente agradecida del plan de marca personal que me brindaste.
Hace muy poco que Arancha Ruiz presentó su último libro #AhoraoNunca en Barcelona. Dejó al público enmudecido con una puesta en escena de una gran storyteller. Comentó que si quieres que algo maravilloso suceda lo has de provocar:Para aprender hay que arriesgar.
En ese lanzamiento del libro pude coincidir con dos grandes referentes de marca personal. Después de varios años de retweets, likes y mensajes en Linkedin pude poner cara y ojos a Guillem Recolons y a Eva Collado Durán. Personas muy talentosas, cercanas y accesibles las cuales su mejor versión son las huellas imborrables llenas de valor que dejan allá donde van.
Tras ese evento decidí decir adiós a mi timidez y a no tener miedo a los eventos de networking. Me dio alas para seguir labrando y trabajar para que se tenga otra visión del marketing B2B. Con nuevas formas de comunicación sea en Precintia o en otra empresa.
Si tienes unos minutos más te dejo un fantástico vídeo para inspirarse.
¿Te animas?