Hasta siempre Precintia

Quien me conoce , sabe que he estado más de 22 años inmersa a nivel laboral entre precintos de seguridad y envases de plástico. Empecé a trabajar en el año 1999 en Brooks Todo como Customer Service. En Mayo de 2002 inicié mi andadura trabajando en Todplast. Una empresa que inició mi padre dedicada a envases de plástico principalmente para el sector de la heladería. Mi bagaje profesional ha acabado trabajando en Precintia International.

Una empresa familiar dedicada a dos divisiones.

La división de seguridad especializada en la fabricación y distribución de precintos de seguridad y otros artículos de seguridad pasiva. Así como la división Todplast dedicada a envases ,cucharitas, copas y otros productos de plástico.

Como algunos sabréis, a finales del pasado año la empresa presentó liquidación para blindar sus negocios.

Mañana martes hará dos semanas que los nuevos propietarios de la división de seguridad decidieron que los miembros familiares dejáramos de trabajar en ella.

Esto conlleva a replantear las cosas de otra manera. Cuando la vida te da limones hay que aprender a hacer limonada.

La verdad es que después de tantos años trabajando en las dos áreas así como haber tenido la oportunidad de trabajar en diferentes departamentos me ha dado la posibilidad de tener una gran visión de lo que es trabajar en una empresa familiar.

Quien trabaja en una empresa familiar sabe que no es una tarea nada fácil. Cuando hay épocas de bonanza todo fluye pero cuando las cosas se ponen algo complicadas las tareas son arduas.

Muchas personas he podido conocer :miembros familiares, jefes, compañeros, clientes y proveedores en el que me han dado la oportunidad para aprender día a día a dar lo mejor de sí.

Desde aquí os quiero dar las gracias.

Reconozco que cuando empecé a trabajar mi inmadurez profesional no me dejó ver la importancia del día a día. El tener una visión estratégica a corto y largo plazo dónde me equivoqué en decisiones tomadas. Pero año tras año la humildad te pone en tu sitio.

Me llevo a mis espaldas sabiduría y experiencia y al final he decidido llevarme lo positivo.

Hace poco leí un fragmento de  Francisco Alcaide Hernández en el que decía

El conocimiento puede ser transmitido, pero no la sabiduría. La sabiduría solo es producto de las experiencia y de las vivencias en primera persona. El conocimiento por si mismo no vale nada. Es útil en la medida en que nos empuja a caminar y a atrevernos, a mirar hacia dentro. La verdadera interiorización sólo se produce a través de la experimentación.

¡Cuántos buenos recuerdos me vienen a la cabeza!.

De lo negativo lo único que me llevo es que me ha ayudado como persona a estar en un modo de reaprendizaje continuo.

El momento convulso actual me dice que es un momento de reiniciar de nuevo. Tiempo para pensar en que hacer de nuevo. La vida te ofrece oportunidades y nada es porque si. Seguiré con mi entusiasmo y curiosidad para seguir aprendiendo.

Mis últimos años en la empresa me han permitido ser la responsable de marketing intentando aportar valor en los productos que ofrecíamos para satisfacer las necesidades de cada cliente. Acercar la marca para que todos vieran que detrás de esta compañía había un gran equipo detrás. Sin ellos todo esto no hubiera sido posible.

Elegí la rama de marketing con foco en el cliente por ser algo en continuo crecimiento. Y porque me importan las personas.

No quiero dejar de escribir unas sabias palabras dichas por Pau Donés en su última entrevista con Jordi Évole.

«Gracias por todo. Lo que me ha dado la vida ha sido estupendo, por eso lo quiero agradecer. He estado muy bien. Nuestras vidas son así, por eso lo agradezco. A todas las personas que hayan colaborado en que mi vida haya sido un privilegio»

Os llevo a todos vosotros en el corazón.

Familia Baucells. Primera y Segunda Generación

¿Te animas?

Sobre marketing b2b, marketing digital y marca personal

marketing-998561_1920

Hace muchos años que opté trabajar en lo que más disfruto. Se presentó la ocasión de poder adentrarme en el mundo del marketing. Tras realizar un grado en Administración y Dirección de Empresas opté por estudiar un Máster en Dirección de Marketing. La verdad es que me gustó muchísimo, ya que me dio amplitud de miras y poder dedicarme en esta área plenamente. Me dí cuenta que cuando transmites ese gusanillo que llevas dentro puedes dedicarte con tesón y pasión al apasionante mundo del marketing.

Es algo que a día de hoy realmente me arrebata:satisfacer necesidades de clientes es todo un reto. La tarea era algo desconocida pero fascinante. Opté por trabajar en una empresa familiar industrial donde tenía que atraer a los clientes potenciales y a los clientes actuales al desconocido mundo de los precintos de seguridad.

Hubo un momento crucial en mi bagaje profesional en el que pude conocer a Arancha Ruiz Bachs. Fue de lo más oportuno. A finales de 2013  trabajaba en una empresa B2B. Una empresa familiar del sector plástico donde la segunda generación ya había tomado las riendas. Fue un momento delicado para la compañía. En ese tiempo fui consciente que debía seguir el consejo de mi padre: seguir formándome y no dejar decaer el ánimo, aunque las circunstancias fueran adversas.

Trabajar en una empresa familiar cuando la gestión no ha sido del todo buena te hace plantear las cosas para profesionalizarla de la mejor manera posible.

Muchos años atrás había podido conocer las dos divisiones de la compañía para poder tener una visión más global. Nunca había tenido la oportunidad de poder estar dirigiendo ninguna área profesional. Los consejos que recibía era que tenía que aprender, a escuchar y a ser constante en el trabajo.

 

En ese momento ayudaba en la parte del Marketing Digital de la compañía como E-Marketing y CRM.

Seguir sus consejos me ayudaron y siguen ayudando en mi vida profesional.

Me dio un empujón para que viera las cosas de otra manera. Me ayudó a confiar más en mí, en no perder la ilusión en aprender y reaprender y en motivarme en días radiantes y en días grises. Me ayudó a que viera el área de ventas de otro modo. Me dio las riendas a como enfocar bien el objetivo desde mi marca personal y la gestión de mi actitud, mis aptitudes y experiencia.

Me puse manos a la obra. Cursé un Postgrado en Marketing Digital el cual me ayudó a escribir en un blog. A no tener miedo en participar en redes sociales. Logró que tuviera inquietud en leer libros o escritos, a ver vídeos o ir a charlas del sector de marketing y ventas. Sigo trabajando en la misma compañía, pero como Responsable de Marketing.

El cambio ha sido radical.

He podido participar como conferenciante en dos charlas. Una de Marketing Directo y la otra en Iniciativas Pymes.

Tuve la oportunidad de poder lograr que se hiciera e implementara un estudio estratégico del área de ventas y de marketing. Lanzamos una nueva web de la empresa con otro tipo de visión: Invirtiendo en posicionamiento y en marketing de contenidos. Haciendo lanzamientos de nuevos productos con campañas de email marketing…  Y poder demostrar que vendiendo precintos de seguridad se puede hacer marketing industrial y marketing digital.

Estos logros no se hubieran realizado sino la hubiera conocido. Así que estaré eternamente agradecida del plan de marca personal que me brindaste.

Hace muy poco que Arancha Ruiz presentó su último libro #AhoraoNunca en Barcelona. Dejó al público enmudecido con una puesta en escena de una gran storyteller. Comentó que si quieres que algo maravilloso suceda lo has de provocar:Para aprender hay que arriesgar.

En ese lanzamiento del libro pude coincidir con dos grandes referentes de marca personal. Después de varios años de retweets, likes y mensajes en Linkedin pude poner cara y ojos a Guillem Recolons y a Eva Collado Durán. Personas muy talentosas, cercanas y accesibles las cuales su mejor versión son las huellas imborrables llenas de valor que dejan allá donde van.

Tras ese evento decidí decir adiós a mi timidez y a no tener miedo a los eventos de networking. Me dio alas para seguir labrando y trabajar para que se tenga otra visión del marketing B2B. Con nuevas formas de comunicación sea en Precintia o en otra empresa.

Si tienes unos minutos más te dejo un fantástico vídeo para inspirarse.

¿Te animas?

50 Aniversario de Todplast

todplast

Hace días que no escribo un post. A pesar de ello no ha sido motivo de no querer hacerlo.

Desde la vuelta de las vacaciones estivales, desde Precintia hemos estado trabajando mucho en nuevos proyectos marketinianos y comerciales.

Uno de los motivos que más nos hemos involucrado ha sido en la organización de los 50 años de una de las divisiones del grupo.

Todplast ha hecho 50 años de existencia.

Hoy no podriamos hablar de Precintia , sino hubiera existido Todplast.

Ha sido todo un honor poder colaborar en esta celebración.

Cuando me comentaron en que tenía que hablar en la inauguración de este evento, me vinieron a mi mente muchos recuerdos.Muchas personas que trabajaron en Todplast me conocieron antes casi que naciera. ¡Cómo me gustaba corretear por los despachos ubicados en la calle Secretario Coloma!.

Avanzaron los años hasta que tuve la oportunidad de poder conocer durante un lustro el mundo de los envases, botes, copas, carretes y cucharitas. ¡Realmente fué todo un reto!. Desligarse del mundo de la seguridad pasiva para conocer el sector heladero, el sector pastelero, el sector textil y el sector eléctrico.

Hoy en día se habla de ser emprendedor. Quien ha podido trabajar con emprendedores, saben lo que es trabajar desde una pequeña ilusión o sueño, con inquietudes cuando se enfrentan a problemas del día a día y saber convivir con  valores tales como la cultura del esfuerzo, el apoyo en el equipo humano que te pueda rodear, la pasión y plena dedicación al trabajo y que el cliente siempre estuviera satisfecho.

Esta empresa la inició mi padre en Septiembre de 1966. Recuerdo de bien pequeña a un padre trabajador, hecho así mismo, el cual lo podíamos disfrutar en familia, a partir de de los sábados al medio día.

Un hombre emprendedor, inconformista, un luchador con la simplicidad de un hombre de tierra. Un hijo de la vida en el sentido más puro, con una gran responsabilidad familiar.

Los que han podido trabajado contigo nos has transmitido el camino del trabajo constante, conocer bien a las personas con las que trabajas y saber disfrutar con ellos de las arduas tareas de trabajo, decir las cosas como son, dar lo mejor de sí para que el cliente quedara contento, tocar los pies al suelo y poner la cabeza en el cielo.

Sabemos que fuiste una persona con gran visión. Supiste rodearte de unos buenos pilares y de muchas personas. Sin su ayuda hoy esta fiesta no tendría sentido.

Hoy hay algunos que nos acompañan y otros ya no.

Fuiste el director de orquesta y cada uno tocó su instrumento para tocar la mejor melodía.

A por otros 50 años más.

Moltes gràcies Sr. Baucells!, Gràcies Todplast!

¿Te animas?

 

 

 

¿Depresión postvacacional?

IMG-20151018-WA0011

La sonrisa cuesta menos que la electricidad y da más luz. Proverbio escocés

El pasado lunes 29 de agosto me reincorporé al trabajo tras las vacaciones.

Es cierto que fue un día distinto a los días transcurridos en agosto. He podido desconectar, y recargar las baterías algo descargadas por el período vivido. Aun así he tomado conciencia de que, aunque podamos pensar todos los días del año del periodo vacacional, tenemos que ser felices todo el año como bien escribe Ángel Bonet en su post.

La verdad es que disfruto mucho trabajando. Pienso que deberíamos plantearnos cada uno de ser felices en él, para poder transmitir esa alegría y entusiasmo a todas las personas que nos rodean. Creo que tener hoy en día un trabajo es un honor.

No podemos ir como pollos sin cabeza como diría Victor Küppers. Tenemos que ser más optimistas y no ser unos cenizos.

Con ello os quiero decir que sí, debemos de chutarnos de motivación diariamente y no ser unos extraños con la gente que nos rodea. Si tienes un mal día recuerda que debes de tratar bien al de al lado. Es posible que él o ella esté peor que tú.

El pasado mes de julio tuve una gran alegría. María Pajarón de Interban Network me invitó a una jornada que se realizará en Barcelona el próximo 6 de Octubre para que participara en una ponencia. El título de la jornada es «Tiempo de crecer. La lucha nos hace grandes». Es un orgullo para todos los miembros de Precintia el poder participar para poder animar a «Vender, vender, vender con la ayuda de la tecnología».

Todos podemos haber tenido una mala experiencia, pero si no vendemos con entusiasmo con la ayuda tecnológica no avanzaremos.

Disfruta, no te quejes y ponte metas ilusionantes y alcanzables

¿Te animas?

Adiós 2014 y seguimos precintando en 2015.

2014 ha sido un año lleno de situaciones complicadas y difíciles. A nivel profesional se presentaron diferentes intensos sucesos con un punto de concienciación.

Me explicaré: al principio de año tuve una crisis profesional a nivel de cómo me enfocaba profesionalmente. La empresa en la que trabajo  en el año 2013 presentó de forma voluntaria a un concurso de acreedores de continuidad y viabilidad.

La empresa familiar que con tanta ilusión inició mi padre fué tocada por la crisis económica. Bajada de ventas importantes donde los accionistas tuvimos que tomar decisiones arriesgadas.

A nivel personal conocí a una persona maravillosa. Arancha Ruiz Bachs me hizo un plan de acción de cómo podía enfocarme a nivel profesional. Me replanteé en quién soy , que hago y a dónde me vería en unos años. Yo tenía la ilusión de sacar lo mejor y ella en todo momento me animó a enfocar bien el tiro.

A nivel grupal de la familia de Precintia me he sentido realmente orgullosa. Ha habido muchísimo trabajo donde el esfuerzo y el trabajo en equipo han sido constantes. Días tensos, días intensos donde se ha trabajado con la mayor celeridad posible. Jornadas donde las horas cada vez eran más largas . Desde la gente de oficina, como la gente de fábrica, como la gente de almacén y no puedo olvidarme también de cómo han participado los proveedores, los clientes, los consejeros, los abogados de Toda Nelo, los asesores de Corporate Advisory Partners y el equipo de Deloitte.

No puedo olvidarme también de mi familia. Mis padres y mis hermanos. Han sido y siguen siendo unos luchadores natos.  Cada uno desde su rol, aunque no lo vean han sido un faro donde han iluminado y brillado dando lo mejor de si.

A final de año del 2014 vencimos el primer eslabón. Tuvimos la gran alegría de que levantaban el concurso. Seguiremos trabajando, intentando dar lo mejor de cada uno  y sobretodo seguiremos precintando el mundo.

Os dejo un vídeo que me ha encantado, habla de la familia y del esfuerzo… Todo muy ligado… ¿Te animas a verlo?

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: