Hasta siempre Precintia

Quien me conoce , sabe que he estado más de 22 años inmersa a nivel laboral entre precintos de seguridad y envases de plástico. Empecé a trabajar en el año 1999 en Brooks Todo como Customer Service. En Mayo de 2002 inicié mi andadura trabajando en Todplast. Una empresa que inició mi padre dedicada a envases de plástico principalmente para el sector de la heladería. Mi bagaje profesional ha acabado trabajando en Precintia International.

Una empresa familiar dedicada a dos divisiones.

La división de seguridad especializada en la fabricación y distribución de precintos de seguridad y otros artículos de seguridad pasiva. Así como la división Todplast dedicada a envases ,cucharitas, copas y otros productos de plástico.

Como algunos sabréis, a finales del pasado año la empresa presentó liquidación para blindar sus negocios.

Mañana martes hará dos semanas que los nuevos propietarios de la división de seguridad decidieron que los miembros familiares dejáramos de trabajar en ella.

Esto conlleva a replantear las cosas de otra manera. Cuando la vida te da limones hay que aprender a hacer limonada.

La verdad es que después de tantos años trabajando en las dos áreas así como haber tenido la oportunidad de trabajar en diferentes departamentos me ha dado la posibilidad de tener una gran visión de lo que es trabajar en una empresa familiar.

Quien trabaja en una empresa familiar sabe que no es una tarea nada fácil. Cuando hay épocas de bonanza todo fluye pero cuando las cosas se ponen algo complicadas las tareas son arduas.

Muchas personas he podido conocer :miembros familiares, jefes, compañeros, clientes y proveedores en el que me han dado la oportunidad para aprender día a día a dar lo mejor de sí.

Desde aquí os quiero dar las gracias.

Reconozco que cuando empecé a trabajar mi inmadurez profesional no me dejó ver la importancia del día a día. El tener una visión estratégica a corto y largo plazo dónde me equivoqué en decisiones tomadas. Pero año tras año la humildad te pone en tu sitio.

Me llevo a mis espaldas sabiduría y experiencia y al final he decidido llevarme lo positivo.

Hace poco leí un fragmento de  Francisco Alcaide Hernández en el que decía

El conocimiento puede ser transmitido, pero no la sabiduría. La sabiduría solo es producto de las experiencia y de las vivencias en primera persona. El conocimiento por si mismo no vale nada. Es útil en la medida en que nos empuja a caminar y a atrevernos, a mirar hacia dentro. La verdadera interiorización sólo se produce a través de la experimentación.

¡Cuántos buenos recuerdos me vienen a la cabeza!.

De lo negativo lo único que me llevo es que me ha ayudado como persona a estar en un modo de reaprendizaje continuo.

El momento convulso actual me dice que es un momento de reiniciar de nuevo. Tiempo para pensar en que hacer de nuevo. La vida te ofrece oportunidades y nada es porque si. Seguiré con mi entusiasmo y curiosidad para seguir aprendiendo.

Mis últimos años en la empresa me han permitido ser la responsable de marketing intentando aportar valor en los productos que ofrecíamos para satisfacer las necesidades de cada cliente. Acercar la marca para que todos vieran que detrás de esta compañía había un gran equipo detrás. Sin ellos todo esto no hubiera sido posible.

Elegí la rama de marketing con foco en el cliente por ser algo en continuo crecimiento. Y porque me importan las personas.

No quiero dejar de escribir unas sabias palabras dichas por Pau Donés en su última entrevista con Jordi Évole.

«Gracias por todo. Lo que me ha dado la vida ha sido estupendo, por eso lo quiero agradecer. He estado muy bien. Nuestras vidas son así, por eso lo agradezco. A todas las personas que hayan colaborado en que mi vida haya sido un privilegio»

Os llevo a todos vosotros en el corazón.

Familia Baucells. Primera y Segunda Generación

¿Te animas?

Sobre transformación digital tras el coronavirus y confinamiento

paint-2985569_640

Hace mucho tiempo que no he vuelto a escribir en este blog.  Tras el trasiego de mucho trabajo acumulado hoy le saco unos minutos de mi tiempo para transmitir lo que mi mente ha permitido inspirarse.

Muchas circunstancias han ocurrido durante estos meses.  Se canceló el Mobile World Congress  (MWC) por la amenaza del Covid-19 más conocido por el #coronavirus. Antes de que se cancelara este gran evento en la magnífica ciudad de Barcelona pude asistir a una charla impulsada por Amics del País donde hablaban Carles Grau y Toni Collboni sobre los grandes beneficios que aportaba realizar este magnífico encuentro.

MWC reúne a innovadores y expertos de todo el ecosistema conectado. Las empresas y personas que han asistido a lo largo de los años han demostrado lo mejor en liderazgo de pensamiento, proporcionando una ventana al intercambio de conocimientos sin precedentes . El MWC demuestra que la innovación es verdaderamente ilimitada. Desde Inteligencia artificial a la conectividad : la era del 5G, desde el compromiso al cliente más conocido por customer engagement hasta industria y seguridad.

Como marketera que soy, salí de la reunión emocionada con los grandes avances que presentaron. Al principio pensé que hablaban de una película de ciencia ficción, pero realmente lo que ha ocurrido después ante la pandemia del coronavirus la transformación digital es imprescindible para cualquier sector.

Según Ángel Bonet tras este confinamiento habrá que encontrar muchas oportunidades ante esta gran amenaza. Será momento de tomar conciencia, hacer un reset y volver a reinventarse.

No sólo en empresas industriales sino en residencias de personas de la tercera edad, hasta incluso en innovar vacunas para que nadie se infecte hasta incluso en pymes o centros médicos hospitalarios.

Con tristeza hemos visto como hablan cada día de estadísticas de número de personas contagiadas, personas fallecidas y personas que han sido dadas de alta en los múltiples hospitales.

Veo prioritario que con las personas no se puede jugar.

Es importantísimo que tomemos conciencia en dar prioridad a tener nuevos canales de transformación digital en el sector sanitario, el sector alimentario, el sector de la educación así como el sector retail y el sector industrial .

Estamos viviendo en una época que si no reflexionamos bien, todos podemos caer en un precipicio. Se que no sólo depende de nosotros. Sino de gobernantes y de la sociedad civil.

Hago un llamamiento general para tener mayor visión y mayor ambición. Apostar por inteligencia artificial, blockchain, tecnología rfid, marketing digital B2B como B2C, canal e-commerce…. etc

Día si día también en los informativos no paran de aportar que los próximos datos económicos que auguran serán terribles.

A lo largo de estos días de confinamiento escuché una conferencia de Luis Conde fundador de Seeliger y Conde, sobre el plan B para empresarios y directivos. En la charla remarcaba que hay momentos en la vida que puedes llegar a tener varios reveses. Para ello has de intentar anticiparte para obtener la meta más alta. Como ejemplo tomaba la Sagrada Familia de Barcelona que si alguna vez la has visitado,una vez que entras, los ojos miran hacia arriba. Comentaba que la mejor catedral es el propio ser. Es el momento de la formación, de pensar y reflexionar.

Cualquier empresario o directivo que se tercie debe de ilusionarse,tener libertad para ejercer con responsabilidad y tener reconocimiento del buen legado que deje.

Es importante no dejar de lado la creatividad, el ingenio y la dedicación. Hay que sacar aspectos positivos de todo esto. Dando lo mejor de sí. Un@ puede caerse pero es obligatorio levantarse.

Termino este post con un leitmotiv de Guillem Recolons :No dejes que la tecnología te pise, úsala en tu favor.Tenemos que ver la tecnología como un ejemplo de amenaza convertida en oportunidad.

¿Te animas?

 

 

Sobre marketing b2b, marketing digital y marca personal

marketing-998561_1920

Hace muchos años que opté trabajar en lo que más disfruto. Se presentó la ocasión de poder adentrarme en el mundo del marketing. Tras realizar un grado en Administración y Dirección de Empresas opté por estudiar un Máster en Dirección de Marketing. La verdad es que me gustó muchísimo, ya que me dio amplitud de miras y poder dedicarme en esta área plenamente. Me dí cuenta que cuando transmites ese gusanillo que llevas dentro puedes dedicarte con tesón y pasión al apasionante mundo del marketing.

Es algo que a día de hoy realmente me arrebata:satisfacer necesidades de clientes es todo un reto. La tarea era algo desconocida pero fascinante. Opté por trabajar en una empresa familiar industrial donde tenía que atraer a los clientes potenciales y a los clientes actuales al desconocido mundo de los precintos de seguridad.

Hubo un momento crucial en mi bagaje profesional en el que pude conocer a Arancha Ruiz Bachs. Fue de lo más oportuno. A finales de 2013  trabajaba en una empresa B2B. Una empresa familiar del sector plástico donde la segunda generación ya había tomado las riendas. Fue un momento delicado para la compañía. En ese tiempo fui consciente que debía seguir el consejo de mi padre: seguir formándome y no dejar decaer el ánimo, aunque las circunstancias fueran adversas.

Trabajar en una empresa familiar cuando la gestión no ha sido del todo buena te hace plantear las cosas para profesionalizarla de la mejor manera posible.

Muchos años atrás había podido conocer las dos divisiones de la compañía para poder tener una visión más global. Nunca había tenido la oportunidad de poder estar dirigiendo ninguna área profesional. Los consejos que recibía era que tenía que aprender, a escuchar y a ser constante en el trabajo.

 

En ese momento ayudaba en la parte del Marketing Digital de la compañía como E-Marketing y CRM.

Seguir sus consejos me ayudaron y siguen ayudando en mi vida profesional.

Me dio un empujón para que viera las cosas de otra manera. Me ayudó a confiar más en mí, en no perder la ilusión en aprender y reaprender y en motivarme en días radiantes y en días grises. Me ayudó a que viera el área de ventas de otro modo. Me dio las riendas a como enfocar bien el objetivo desde mi marca personal y la gestión de mi actitud, mis aptitudes y experiencia.

Me puse manos a la obra. Cursé un Postgrado en Marketing Digital el cual me ayudó a escribir en un blog. A no tener miedo en participar en redes sociales. Logró que tuviera inquietud en leer libros o escritos, a ver vídeos o ir a charlas del sector de marketing y ventas. Sigo trabajando en la misma compañía, pero como Responsable de Marketing.

El cambio ha sido radical.

He podido participar como conferenciante en dos charlas. Una de Marketing Directo y la otra en Iniciativas Pymes.

Tuve la oportunidad de poder lograr que se hiciera e implementara un estudio estratégico del área de ventas y de marketing. Lanzamos una nueva web de la empresa con otro tipo de visión: Invirtiendo en posicionamiento y en marketing de contenidos. Haciendo lanzamientos de nuevos productos con campañas de email marketing…  Y poder demostrar que vendiendo precintos de seguridad se puede hacer marketing industrial y marketing digital.

Estos logros no se hubieran realizado sino la hubiera conocido. Así que estaré eternamente agradecida del plan de marca personal que me brindaste.

Hace muy poco que Arancha Ruiz presentó su último libro #AhoraoNunca en Barcelona. Dejó al público enmudecido con una puesta en escena de una gran storyteller. Comentó que si quieres que algo maravilloso suceda lo has de provocar:Para aprender hay que arriesgar.

En ese lanzamiento del libro pude coincidir con dos grandes referentes de marca personal. Después de varios años de retweets, likes y mensajes en Linkedin pude poner cara y ojos a Guillem Recolons y a Eva Collado Durán. Personas muy talentosas, cercanas y accesibles las cuales su mejor versión son las huellas imborrables llenas de valor que dejan allá donde van.

Tras ese evento decidí decir adiós a mi timidez y a no tener miedo a los eventos de networking. Me dio alas para seguir labrando y trabajar para que se tenga otra visión del marketing B2B. Con nuevas formas de comunicación sea en Precintia o en otra empresa.

Si tienes unos minutos más te dejo un fantástico vídeo para inspirarse.

¿Te animas?

12 Habilidades imprescindibles en B2B cuando te dedicas a marketing de contenidos

scrabble-2129648_1920

La mayoría de la gente piensa que dedicarse  a marketing de contenidos es escribir  cosas divertidas todo el día.Lo ven como  un trabajo puramente creativo. Pero si hablamos de entornos industriales en marketing B2B  requiere un conjunto diverso de habilidades.

Hace poco leí  una lista de 12 habilidades imprescindibles  que no tiene desperdicio. Me identifiqué plenamente.

Esta lista se divide en dos categorías: las «habilidades duras» que aprendes a través de la instrucción y las habilidades blandas que dependen más del desarrollo personal y la interacción humana.

Cuatro habilidades duras
# 1 – Optimización de motores de búsqueda
No tienes que ser un SemRushin ‘, el asistente de Google Analytics para ser un creador de contenido y estratega. Pero crear un gran contenido requiere una comprensión sólida de las prácticas modernas de SEO. Debes saber cómo entender la intención de búsqueda, profundizar en palabras clave ambiguas y crear contenido de mejor respuesta que satisfaga la demanda de búsqueda.

# 2 – Social Media Marketing
Es posible que tenga una persona o un equipo dedicado a las redes sociales, pero los especialistas en marketing de contenidos aún deben saber cómo crear publicaciones sociales B2B atractivas que atraigan la atención sin romper la voz de la marca. Debe estar al tanto de qué tipo de contenido funciona mejor en cada plataforma.

# 3 – Influencer Marketing
Los creadores de contenido deben saber cómo co-crear contenido con personas influyentes. Eso significa escribir un marco que permita la colaboración, hacer las preguntas correctas para guiar las respuestas de personas influyentes e incluso realizar entrevistas inteligentes. La experiencia de los creadores de contenido hace que toda la diferencia en el contenido resultante sea cohesiva y convincente.

# 4 – Medición
La medición es lo que convierte el contenido en marketing de contenidos. Los especialistas en marketing de contenidos deben poder establecer estrategias, crear objetivos y métricas que se ajusten a ellos, hacer un seguimiento del progreso y, en última instancia, optimizar con el tiempo.No hay que tener miedo a los KPI’S

Ocho habilidades blandas
# 1 – Empatía
El corazón y el alma de cualquier marketing de contenidos es la empatía. Tienes que ser capaz de tomar la perspectiva del cliente y hacer una conexión humana. La empatía es aún más importante en el contenido B2B, porque mantiene el contenido enfocado en las personas. Esa empatía por la gente, el comprador, el usuario final, debe ser lo que impulsa el contenido.

adult-2449725_640

# 2 – Creatividad
Yo diría que el contenido B2B requiere incluso más creatividad que B2C. La diferencia es tener que trabajar dentro de estrictas limitaciones. Las grandes marcas B2B tienen departamentos completos relacionados con la reputación de la marca, la voz de la marca, los estándares y las prácticas, las bibliotecas de imágenes y las fuentes aprobadas … Los creadores de contenido tienen que producir algo llamativo y significativo sin romper ninguna de estas limitaciones. Y tienen que saber cuándo tiene sentido empujar los límites.

paint-2985569_640

# 3 – Comunicación
El éxito del contenido B2B depende de la explicación de conceptos complejos en términos simples. Es posible que conozca todos los entresijos de su solución, pero es probable que su audiencia no lo haga. La escritura clara, sin jerga y conversacional que ofrece valor es la única manera de tener éxito.

sheep-2372148_640.jpg

# 4 – Organización
Esta habilidad es importante para cualquier trabajo. Estamos trabajando con una docena de clientes diferentes a la vez, cada uno con múltiples activos en diferentes etapas de desarrollo. Sin las habilidades de organización, sería imposible hacer todo a tiempo (incluso con un gerente de proyecto dedicado en el personal).

# 5 – Motivación
No hay dónde esconderse: somos responsables de los post concretos, cuantificables y de calidad. Ahí’lo dejo.

workspace-2985783_640

# 6 – Confianza
Parte de la descripción del trabajo es defender y explicar el trabajo a las partes interesadas. . Los creadores de contenido B2B necesitan la confianza (justificada) para abogar por el contenido y el enfoque que saben que será efectivo.

# 7 – Humildad
La otra cara de la confianza es la capacidad de poner el contenido delante del ego individual. El contenido B2B está destinado a pasar por capas de revisión, y cada parte interesada agrega sus propias críticas y sugerencias. Humildad significa que puedes tomar una crítica constructiva y aplicarla con miras a producir el mejor contenido posible. Si bien la confianza es clave, conocer su camino no tiene que ser el único, es igualmente importante.

# 8 – Colaboración
Finalmente, el marketing de contenidos B2B es un deporte de equipo. No se trata de hacerte un nombre, tienes publicaciones de blog para eso. Se trata de asociarse en áreas de especialidad para crear algo sorprendente.

action-2277292_640

¿Te animas?

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: